<aside>
<img src="attachment:79fc4979-3111-4abb-b429-7c6058c72b95:logo_shakers_ok.png" alt="attachment:79fc4979-3111-4abb-b429-7c6058c72b95:logo_shakers_ok.png" width="40px" />
En esta edición:
Oracle “apuesta la casa” con OpenAI ($300B/5 años), Figure capta $1B+ @ $39B
y micro1 $35M @ $500M: la carrera se decide por energía, capex y datasets únicos, no solo por quien tiene el modelo más grande.
- Agentes que hacen (sobre todo en finanzas)
Semana agentic: protocolos de pago y startups que automatizan
compras, cobros y reconciliación; señal clara de que pasamos de assist a doers
en AI × Finance.
- Del lienzo al trabajo real
Figma trae IA on-canvas (“prompt to edit”) y los datos de Anthropic/OpenAI confirman que el uso ganador es procesar información
(analizar, escribir, comprender); asoma la agentic economy (agente↔️agente) como la siguiente capa.
TAMBIÉN DISPONIBLE NUESTRO DIGEST EN PODCAST (#8)
🎧 ¡PONTE LOS CASCOS Y A DISFRUTAR!

Sí, seguimos contratando (abrimos nuevas posiciones casi cada semana 🙃)
Echa un ojo a nuestras vacantes en Madrid y Valencia: desde ventas hasta marketing pasando por IA…
¡quizá estemos buscándote a ti! 👉 careers.shakersworks.com
Índice
</aside>
💶 Rondas de financiación en IA
⚡ Septiembre trae lluvias, otoño y… pasta fresca
1. Oracle (L) OpenAI

- Oracle y OpenAI han firmado un acuerdo histórico: $300.000 millones en computación en la nube durante 5 años. ¿Burbuja a la vista? 👀
- El subidón de $100.000M en la valoración de Oracle muestra lo atado que está ahora su futuro al de OpenAI. Más que competir como proveedor cloud generalista, Oracle se reposiciona como la columna vertebral de un único cliente en hipercrecimiento.
- OpenAI se compromete a pagar $60.000M al año (seis veces sus ingresos actuales). Un “all-in” que mezcla confianza ciega con riesgo existencial. Ah, y Oracle asegura 4,5 gigavatios de energía: más que dos presas Hoover. La batalla ya no es solo de algoritmos, sino también de infraestructura.
2. Data is King 👑

- En la carrera por la IA, los datos son el verdadero rey. Y pocas señales de éxito más claras que levantar $35M en Serie A con una valoración de $500M. Eso es justo lo que acaba de conseguir micro1. Con $50M ARR (x4 desde principios de 2025), se posiciona como alternativa a Mercor, Scale AI y demás gigantes que dependen de ejércitos humanos para etiquetar datos de entrenamiento.
- Esta media-unicornio no sorprende a quienes siguen de cerca a Scale AI, que ha recibido críticas por la calidad de sus datos etiquetados (señaladas por investigadores y devs) a pesar de levantar $14.000M de Meta y ver a su CEO fichar por el gigante. La demanda de datos de calidad es insaciable y eso abre espacio a players como micro1.
- Fun fact: micro1 desarrolló un recruiter de IA que ya ha ayudado a contratar a miles de candidatos reales. Eso genera un dataset único. ¿Lo usarán para entrenar futuros LLMs?
3. Go-figure! Los humanoides están on fire

- Nuestra apuesta: los LLMs van a hablar y caminar antes de lo que crees. El mercado lo respalda: más de $1.000M en la Serie C de Figure, con una valoración de $39B, 13× más que el año pasado.
- Ver sus robots humanoides es una mezcla entre ciencia ficción y realidad inminente. Señal de que la IA empieza a salir de las pantallas para meterse en el mundo físico y en workflows diarios.
- ¿Por qué tanto hype? La combinación de saltos en modelos fundacionales y aprendizaje reforzado en entornos reales. Estos robots aprenden haciendo, observando y corrigiéndose solos… y muchas veces progresan más rápido que los LLMs entrenados solo con texto.
https://www.youtube.com/watch?v=rTej9ym9UQc
🎛️Actualizaciones de producto🎛️