<aside> <img src="attachment:79fc4979-3111-4abb-b429-7c6058c72b95:logo_shakers_ok.png" alt="attachment:79fc4979-3111-4abb-b429-7c6058c72b95:logo_shakers_ok.png" width="40px" />
En esta edición:
¡Un nuevo lanzamiento para mantenerte al día! Tenemos podcast nuevo y mola mucho.
Se llama Weekly News, dura menos de 5 minutos, sale cada semana (en inglés) y te cuenta lo mejor, y lo más marciano, del mundo tech con voz de nuestra IA, Shakers AI.
**Suscríbete** si quieres ponerte al día sin sufrir hilos eternos ni PDFs que pesan más que una tesis.
Índice
</aside>
⚡️ ¿A dónde va todo el dinero? A EE. UU., a la IA.
**Cognigy ha sido vendida a la americana NiCE por más de 1.000 millones,** en lo que ya es la mayor adquisición de una empresa europea de IA hasta la fecha.
Cognigy, especializada en agentes de atención al cliente con IA, se une así al club de startups europeas prometedoras que acaban en manos estadounidenses (como Silo AI o Convergence). Y ojo, que nos alegramos por ellos, eh. Pero…
Otra vez lo mismo: empresas que nacen aquí, crecen aquí… y se venden allí. ¿Falta de visión? ¿De financiación? ¿De ganas?
Algo estamos haciendo mal si cada nuevo unicornio europeo acaba con bandera americana.
Una de las cosas más divertidas del boom de la IA es cómo ha cambiado la lógica del fundraising.Reka, una startup que desarrolla modelos multimodales, **acaba de convertirse en unicornio tras levantar 110 M$ con una valoración de 1.000 M$.** ¿La plantilla? Solo 50 personas. Pero con clientes como Snowflake y Nvidia, y modelos personalizados que dicen estar a la altura de GPT-4… algo estarán haciendo bien.
Lo interesante: más allá de OpenAI, Google y Anthropic, sigue habiendo mercado (y mucho interés) por soluciones personalizadas, especialmente para empresas o sectores concretos.
Al final, el verdadero "moat" de los modelos fundacionales no es tanto el modelo en sí, sino la infraestructura y los pipelines que tienen montados alrededor. Pero esta noticia deja claro que hay vida más allá del trío calavera.
Y ojo al movimiento de Snowflake. En lugar de comprar Reka, han optado por ser su partner, meterles pasta y preparar la integración. Una forma mucho más suave (y barata) de captar talento y tecnología sin tirar de chequera a lo loco.
¿Nuevo modelo de “acquihire suave”? No lo descartes.
🤖 Robots, rumores… y la esperanza de no volver a poner una lavadora nunca más.