<aside>
<img src="attachment:79fc4979-3111-4abb-b429-7c6058c72b95:logo_shakers_ok.png" alt="attachment:79fc4979-3111-4abb-b429-7c6058c72b95:logo_shakers_ok.png" width="40px" />
En esta edición:
- $2B (con B de billones) en pre-seed. La ronda seed MAS GRANDE de la historia. ¿Y quién está detrás? Sigue leyendo!
- Polémica: nace Cluely, o la herramienta de IA que te ayuda a "engañar" en tus entrevistas laborales, de ventas, etc.
- El 89% de los empleados de Zapier YA utilizan la IA en su día a día! ¿El primer unicornio que se ha transformado para ser realmente AI-native?
We are hiring! 👀
Buscamos ingenieros/as de IA con muchas ganas de liarla (en el buen sentido) para unirse a nuestra misión: redefinir cómo trabajamos humanos y agentes.
¿Has trabajado con LLMs, sistemas distribuidos o te apasiona construir productos con IA? Échale un ojo a nuestras vacantes en
Valencia y Madrid
👉 Ver ofertas
Índice
</aside>
💶 IA, rondas & movimientos estratégicos
🛠️ ¿Una ronda seed de 2.000 millones? ¿O de 2 dólares? ¡Qué locura!
1. Y nosotros pensando que levantar 6 millones era la bomba…

- Lo de la financiación en IA empieza a irse un poco de madre. Thinking Machines, la nueva start-up de Mira Murati (ex-CEO de OpenAI), ha levantado 2.000 millones de dólares en una ronda seed (sí, has leído bien). Valoración de 10.000 millones, esto tiene que sonar muy loco para cualquiera que no esté metido en el mundo IA. Pero, si lo comparamos con los 300.000 millones de valoración que tiene ahora OpenAI… Thinking Machines es casi una “small” en este ecosistema.
- ¿Y qué sabemos del producto? Pues prácticamente nada. En su web (thinkingmachines.ai) hay poco más que un manifiesto filosófico sobre "los fundamentos importan" y "aprender haciendo". Pero ya se sabe: cuando tienes buen talento los inversores no dudan.
- Dato curioso: el Gobierno de Albania (país natal de Murati) también ha invertido en la ronda. De hecho, ha sido tan bestia que han tenido que modificar su presupuesto nacional de 2025 para hacerlo posible (fuente aquí).
2. Tu dinero, mi dinero… el dinero de todos

- El nuevo campo de batalla de la IA: los gobiernos. **OpenAI acaba de cerrar un contrato** de 200M $ con el Pentágono para hacer un piloto durante un año. Y esto, comparado con el presupuesto del Departamento de Defensa (1,9 trillones con T), es calderilla. Palantir es el ejemplo clásico en este terreno, y hasta Anthropic ha lanzado su propio Claude Gov.
- No debería sorprendernos, viendo cómo se ha usado la IA en los conflictos de Ucrania e Israel: drones, análisis de datos, localización de objetivos… China lleva tiempo metida en esto, y EE.UU. no quiere quedarse atrás.
- ¿La última? Helsing, con base en Berlín, acaba de levantar 600M € (liderado por Daniel Ek, el de Spotify) para hacer justo eso.
- ¿Y qué nos preocupa? Que el tamaño de estos contratos acabe marcando por dónde va la investigación y desvíe esfuerzos de aplicaciones civiles hacia usos militares. Además, mucha de esta innovación se hará a puerta cerrada, lo que puede frenar el ecosistema abierto y rápido que ha impulsado la IA en estos últimos años.
🎛️ Novedades de producto
🧠 Los productos de voz están pegando fuerte
1. Cluely, o como el marketing sigue siendo el rey.
https://www.youtube.com/watch?v=Rz3LD7u2KX8
- Uno de los productos más comentados de la semana ha sido **Cluely,** una IA que promete ayudarte a… “hacer trampas en todo”. Exámenes, entrevistas, llamadas de ventas, lo que se te ocurra. Con una ronda seed de 15M $ y el respaldo de 16AZ, internet ha explotado debatiendo sobre lo ético (o no) de su propuesta. Y de paso, nos hace plantearnos qué significa realmente “hacer trampa” hoy en día.
- El producto y su marketing dan de qué hablar. Una IA que te acompaña en cualquier reunión, con datos a medida e integraciones. Pero lo que más ruido ha hecho ha sido su vídeo promocional, su enfoque provocador y unas demos que no han dejado a nadie indiferente.