<aside>
<img src="attachment:79fc4979-3111-4abb-b429-7c6058c72b95:logo_shakers_ok.png" alt="attachment:79fc4979-3111-4abb-b429-7c6058c72b95:logo_shakers_ok.png" width="40px" />
En esta edición:
- OpenAI compra el estudio de Jony Ive para diseñar el “dispositivo del futuro” impulsado por IA.
- Claude 4 entra fuerte y se posiciona como el modelo favorito para programar.
- Builder.ai en bancarrota y LM Arena levanta 100M$: luces y sombras del mercado IA.
- Los agentes digitales se integran en las empresas (y Harvard ya tiene el manual para hacerlo bien).
Esta semana hemos recibido un extra de amor por parte de varios lectores del AI Digest. ¡Muy agradecidos por todo el feedback que nos dais y todos vuestros comentarios ❤️

Meme Protagonizado por: Edu García, Product IA Lead & Adrían Martín, IA product Manager en Shakers
Índice
</aside>
💶 IA, rondas & movimientos estratégicos
🫰 OpenAI quiere diseñar el dispositivo del futuro

- Con uno de los anuncios más pastelosos (y con humo9 de los últimos tiempos, OpenAI ha anunciado que continua repartiendo millones para crear su imperio. Su última compra, por un valor de $6.5B, ha sido Loveform. El estudio de Jony Ive, famoso entre otras cosas por ser el diseñador del iPod, iPhone o MacBook, entre otros.
- Con este movimiento, OpenAI (que ya poseía el 23% de la misma) hace evidente su intención de expandirse más allá de ser un mero proveedor de LLMs ¿Qué esperar de esta compra? aún no lo sabemos, porque el anuncio, por bien grabado que estaba, decía entre poco y nada. Toca esperar hasta 2026.
- Todo esto viene entre un mar de dudas acerca de el funcionamiento de esta estrategia agresiva de OpenAI. Recordar que OpenAI viene de un pivot importante, donde la incapacidad de separarse de otros proveedores les ha forzado a moverse a buscar ser un producto que de una capa de herramientas y gadgets más allá de su visión original.

- LM Arena, el equipo detrás del famoso leaderboard crowdsourced de LLMs, ha levantado la friolera de $100M (a una valoración de $600M 👀). Que un proyecto tan académico se pase ahora al lado oscuro (perdón, al mundo startupero 🙏🏻) es digno de mención, aunque con unas potenciales consecuencias no muy beneficiosas para todos.
- Y digo “start-up” porque, sinceramente, nadie tiene muy claro cuál es el modelo de negocio de un evaluador de LLMs “imparcial”. ¿Por qué no quedarse solo en la parte académica de la IA? ¿Qué conflictos de intereses pueden tener cuándo sus inversores (que invierten en evaluados por este producto) vean malas reviews de sus proyectos?
- En cualquier caso, esto deja claro la cantidad de pasta que se está metiendo en IA. $100M en una ronda pre-seed ya debería sorprendernos, pero en este mundo tan bizarro parece hasta normal...

- **Builder.ai,** tool no-code en la que incluso Microsoft metió mano y que casi olía a unicornio, está a puntito de **declararse en bancarrota.** ¿Motivos? Una gestión financiera digna de película ($220M de ingresos declarados frente a unos $55M reales), un carrusel de CEOs y decisiones de financiación bastante discutibles.
- Al final, la IA es como cualquier otro negocio: no hay apuesta segura. Es más, igual hasta es más peligrosa, entre el opex disparado y valoraciones que huelen a infladas.
- ¿Veremos una corrección en el mercado pronto? Mi bola de cristal dice que no, pero el caso builder.ai es un recordatorio: no todo lo que reluce es oro y seguimos en los primeros capítulos de esta serie llamada IA.
🎛️ Product Corner